martes, 27 de abril de 2010

6.1 Herramientas de Colaboración de Wikis, Diseño Colaborativo.

Aquí tienes las ocho herramientas de colaboración online he seleccionado personalmente para ti esta semana:

Live Mesh - Una solución multi plataforma de sincronización de archivos construida por Microsoft que también tiene características de escritorio remoto incluida .
VMukti - Ofrece vídeo y audio conferencia, chat, búsqueda de archivos, pizarra de colaboración, intercambio de archivos, presentación, monitoreo remoto / control / compartir, agendar eventos y mucho más.
Lotus Unyte - Permite a los usuarios compartir documentos, compartir pantalla, y tener el control remoto de escritorio desde cualquier ordenador.
Mindquarry - Una plataforma de colaboración open source para compartir archivos, gestión de tareas, colaboración de equipo y edición de Wiki a través de un cliente de escritorio descargable.
Dabbleboard - Una pizarra colaborativa online fácil de usar con funciones de voz y chat de vídeo.
TextFlow - Una nueva forma de seguir los cambios y colaborar en documentos de Word, Google Doc, y otros archivos de texto.
WriteWith - Procesamiento colaborativo de textos online con más funcionalidades que Google Docs.
Etherpad - Un bloc de notas colaborativo online que permite la edición simultánea y seguimiento de los cambios.

vermas> http://manuelgross.bligoo.com/content/view/355559/Muestra_de_8_herramientas_de_Colaboracion_Online.html


Wikis y blogs 50 Mas Herramientas

- Wikispaces. Para crear un wiki y permitir generar contenido entre todos los estudiantes.
- PBworks. Otra forma de crear una base de datos de conocimiento entre varios estudiantes.
- Class Blogmeister. Para crear blogs relacionados con los temas que se tratan en las aulas.
- Edublogs. Otra plataforma de creación de blogs sobre educación.
- Blogger. Plataforma de creación de blogs que no necesita presentación.
- Twitter. Para crear un sistema de comunicación que puede hacerse privado entre un grupo de alumnos y profesores.
- Edmodo. Un microblog orientado al ambiente académico.
- Socialtext. Para crear grupos privados de hasta 50 usuarios en una plataforma de microblogging.

No hay comentarios:

Publicar un comentario